viernes, 18 de septiembre de 2015

EL FUTBOL
Football pictogram.svg Fútbol
Football iu 1996.jpg
Autoridad deportivaFIFA
Otros nombresFutbol
Balompié
Primer partido30 de noviembre de 1872
(142 años)
en PartickBandera de Escocia Escocia
Características
ContactoDeporte de contacto físico
Miembros por equipo11 jugadores en la cancha y 3 suplentes en partidos oficiales de laFIFA (6 suplentes en partidos nacionales y otros)
GéneroMasculino y femenino
CategoríaDeporte de equipo
AccesoriosPelotaguantesbotas de fútbol,espinilleras, pantalón corto, camisa, calcetas.
PelotaEsférica
Lugar del encuentroCancha de césped rectangular de 90 x 45 m o hasta de 120 x 90 m
Football pitch spanish metric.svg
Duración del encuentro90 min. (2 partes de 45 min.)
Formato del puntajeGol (1 punto)
MetaArco o portería, de 7,32 × 2,44 m
OlímpicoMasculino: desde 1900
Femenino: desde 1996
[editar datos en Wikidata]
El fútbol o futbol1 (del inglés británico football), también conocido comobalompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normasse cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.2
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con unaportería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelotaque se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arcocontrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

LA POESÍA



La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' < ποιέω 'hacer, fabricar; engendrar, dar a luz; obtener; causar; crear') se define como un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.1 Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es encuadrarle como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto).2 Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.